Autor: Patricio Aros Erices
Competencia: Creatividad e Innovación.
En este laboratorio realizado en el primer semestre, nos fue de gran complicación y aunque tal vez no ganamos en el torneo o no avanzamos mucho, fue un gran aporte para nosotros la actividad, en esta actividad era como un torneo de sumos real, solo que con robots, estos robots debían tener una estrategia y hacer uso de los conocimientos previamente adquiridos, como el uso de sensores, diseño del robot, etc. Nos represento gran trabajo diseñar al robot para que tubieramos alguna oportunidad contra los demás oponentes a continuación una imagen de como quedo el robot:
Ese era el diseño que teniamos ya al final, pasamos por varios antes, pero por problemas con piezas tubimos que recurrir a este modelo. Este modelo en su interior el programa tenia 3 estancias, ataque, defensa y contraataque:
Modo ataque: El robot en su parte delantera tiene una rampa que al momento de impactar con otro este subiría su velocidad, porque estaría el sensor de tacto ya que se ubica en la parte conjunta a la rampa.
Modo defensa: Si hablamos de defensa en nuestro robot, éste está habilitado por sus partes delantera(rampa), trasera(murallón de legos) y costados(garra robótica) con sensores muy sensibles(ultrasonido, tacto) que al detectar la mínima presencia o acercamiento de algo ajeno actúa con agilidad y rapidez como la situación lo requiera.
Modo contra-ataque: En este modo, al impactar la parte trasera este tendría un motor activamos con la particularidad de poder arrasar con los robot atacantes ya que este motor tenía una garra para poder despedazar al robot atacante
Un pequeño video de como fue el torneo de sumo del primer semestre y de nuestro robot en la arena
Reflexión
En este proyecto desarrollamos bastante lo que conlleva la creacion de un nuevo robot con un codigo de nuestro agrado en cuanto a funcionamiento, bastantes errores que luego de usar el robot nos dimos cuenta pero eran minimos, y se pudieron reparar, en gran medida el grupo en si aporto para poder resolver los problemas que fueron surgiendo a travez de las semanas que duro esta actividad.
0 comentarios:
Publicar un comentario