Patricio Aros

xd

lunes, 14 de noviembre de 2011

Ajuste de Curvas - Base de datos

Autor: Patricio Aros Erices
Competencia:Aplica las ciencias de la ingenieria(Nivel 1)

Tiempo atrás el humano, en su afán por comprender todo, descubrio la matemática la cual hoy en dia es indispensable en muchos ambitos, es así que a travéz de investigacion lograron de cierta manera predecir el futuro o algo muy similar.
En la presente actividad, se nos pidio hacer uso de matematicas, en un tipo experimento para poder predecir en que momento un objeto que se mueve a una velocidad mas o menos constante, en nuestro caso una pelota, esta fue grabada desde arriba para ir sacando las cordenadas en que se movia, para esto se hizo uso de un programa en Java llamado Tracker,con el cual, por el video obtivimos las coordenada x e y, luego otro programa en java, creado por uno de nuestros estudiantes de 2 año, de manera sencilla creamos la sentencia para agregar estos puntos a una tabla en determinada Base de Datos, ya con esto debiamos hacer las siguientes actividades, aqui estan con algunas capturas de pantalla que se tomaron al momento de hacer las consultas respectivas.


Variables Y:
 @promedioY

@desviacion Y:


@varianza Y:


@maximo Y:
 
Variables X:

@promedio X:


@desviacion X:



@varianza X:

 
@suma X:

 
1.1.- Determinar los coeficientes a y b mediante el método de los mínimos cuadrados

Primero obtenemos la pendiente

@pendiente:
 
Después obtenemos el intercepto

@intercepto
Después de haber obtenido la pendiente y el intercepto estamos en condiciones de obtener la regresión de mínimos cuadrados
 
.2.- Establecer tres rectas alternativas a la establecida mediante mínimos cuadrados a partir de inspección visual de la nube y la selección de dos puntos.


Recta 1
Nº punto
x
y
27
3.931
2.577
34
4.651
3.079



Creamos una tabla llamada recta1
 
Cargamos los puntos


 
Sacamos los promedios de x e y
 
Luego obtenemos la pendiente de la recta1
 
Ahora obtenemos el intercepto
 
Una vez obteido el intercepto y la pendiente procedemos a calcular la ecuación para la recta1

 Recta2
Nº punto
x
y
8
1.564
1.002
17
2.712
1.75
 






 
Creamos la tabla llamada recta2 
 
Insertamos los puntos en nuestra tabla 
 
Sacamos los promedio de x e y

 
Ahora obtendremos la pendiente de la recta 2
 
Ahora obtenemos en intercepto de la recta 2

 
Ahora teniendo la pendiente y el intercepto de la recta 2 calcularemos la ecuación
Recta3

Nº punto
x
y
30
4.314
2.83
55
5.458
3.703

Ahora creamos una tabla llamada recta 3
 
Sacamos el promedio para x e y


Ahora sacamos la pendiente


Ahora obtenemos el intercepto


Ahora calculamos la ecuación para la tercera recta


Reflexiones:
Si bien este fue un trabajo muy ajetreado para mi y nuestro grupo, hay que destacar la cantidad de cosas que aprendimos, ya que en su momento no teniamos el conocimiento de aplicar las matematicas en la Base de Datos y asi obtener consultas, con los datos ya obtenidos, y las consultas hechas nos dimos cuenta la gran cantidad de sentencias o mas bien, operaciones que logramos realizar con exito en nuestra base de datos, algo tan simple como esto puede ayudar bastante en empresas, no aplicando exactamente esto mismo, pero la idea en general si.


0 comentarios:

Publicar un comentario